En búsqueda de una metáfora, la poesía se ha vuelto teatro y es el lado b.
![]() |
Foto Javier Maca Goffré |
Mónica Nazar presenta su
primer unipersonal para adultos, con Fernando Airaldo en la iluminación y asistencia
de dirección y con la dirección de Virginia Cardoso.
El grupo indaga la escena
desde la herramienta teatral lo pone en juego, no para narrar, pero lo que
quiere es “decir”, comenta la actriz que trabaja hace 15 años con el grupo La
Chacarita.
Un hilo de voz, en el
silencio, en la oscuridad va recorriendo un espacio, primero vacío después
también, nunca se llenará de nada más que de teatro. Esta obra contiene un
universo creativo atrapante que se enriquece con los textos del escritor Osvaldo
Lamborghini. Así como una caja de pandora, la actriz, la performer, nos va
llevando a deambular sin saber qué nos depara, es un viaje que hacemos junto a
ella.
El torrente de su voz llena el
aire, lo habita, y las palabras se van escabullendo hacia un sinfín de sentidos
y nuevos lugares. ¿Quiénes pueden juzgar? ¿Quién le va a impedir que siga?
Es un trabajo muy intenso y emotivo, desde el lugar del discurso
reflexivo, a donde nos lleva la actriz poco a poco. Ella deambula en la
oscuridad, esta oscuridad que también trajeron las dictaduras militares, la
censura sobre tantas ideas, el silencio.
En ese andar delirante, la iluminación a cargo de Fernando Airaldo
produce un montón de hallazgos y esos pedazos de visiones, de recuerdos que
llegan con las palabras se complementan con las penumbras y las figuras
logradas ingeniosamente. “Una locura posible sólo en el teatro, como si
entráramos a un sitio del discurso, empiezan a aparecer como en los sueños”, como
dice la propia Mónica Nazar, el espiral, la persiana, la cruz y símbolos que
concentran historias colectivas y soledades.
Ella va de una verdad a otra, su historia afectada por la poca libertad
genera una nueva forma de sobrevivir, una estrategia, para ella es una máscara
que le puede servir para transitar
frente al sistema de poder. En sus logros y fracasos, transmite también no sin
ternura, la alegría que nos da hacer lo que queremos hacer. Intenta calzarse un
taco, ponerse un vestido brillante, pero no lo termina de hacer y su expresión
brutal, intensa y llevada al extremo tensiona las miradas.
Oscuro
Lado B, el otro lado de la historia, la otra cara de la
moneda, la que no sale en las portadas, la otra cara de la bataclana, de los
artistas, el lado del delirio si, locura si, porque este mundo es absurdo e
intensamente cruel, porque corremos sin saber para donde o porque. Por eso ese
lado B que no se esfuerza en contar un cuento nuevo, emociona porque pone un
cuerpo, un ser que está ahí batiéndose entre sus fantasías y sus miedos, sus
conclusiones esporádicas, sus cambios de opinión, sus pasajes claros, sus
oscuridades, y lo comparte con la comunidad.
+ info:
https://lachacaritateatro.wordpress.com/